HISTORIA DE LA PUBLICIDAD
ESTUDIOS FLEISCHER
1921
Nueva York

Los estudios Fleischer es una corporación estadounidense fundada por los hermanos Fleischer que comenzó a crear dibujos animados. Max Fleischer inventó el rotoscopio en 1919 y los hermanos crearon su primer personaje, Koko el payaso, y tras el éxito que obtuvieron decidieron crear su propio estudio.
Crearon películas y vídeos sonorizados en blanco y negro, como Ko-Ko Song Cartunes, que fueron los precursores de los vídeos musicales. A pesar de ello, las películas sonorizadas no tuvieron mucho éxito al principio porque los cines no estaban adaptados para reproducirlas pero poco a poco se fueron extendiendo los mecanismos adecuados. Los hermanos Fleischer obtuvieron la fama al conseguir adaptar el sonido a los dibujos animados con la película Screen Songs, la continuación de Ko-Ko Song Cartunes.
Dibujos animados más conocidos:

-
Bimbo: en 1930 el perro Fitz cambio de nombre a Bimbo para protagonizar varios capítulos de la serie Talkartoons hasta 1933. Antes fue compañero de Koko el Payaso en la serie Out of the Inkwell. Fue creado por Dick Huemer.
-
Betty Boop: dada su popularidad dejó atrás al perro Bimbo y arrasó. En principio era la novia del perro, con rasgos perrunos, pero debido a su popularidad suavizaron esos rasgos hasta convertirla en humana. En ese momento la censura prohibió que Betty y Bimbo fueran novios, puesto que se podía interpretar como zoofilia y continuó su carrera en solitario. Hoy en día es considerada el primer símbolo sexual animado. Fue creada por Max Fleischer.



-
Popeye: el éxito de los hermanos se vio consagrado cuando E.C. Segar, creador del mítico personaje Popeye, les dio la licencia para que hicieran una serie animada sobre el marinero que ya era protagonista de una tira cómica. Esta serie se convirtió en la más famosa de los estudios Fleischer y le hacía la competencia al también mítico Mickey Mouse de Walt Disney Studios.