HISTORIA DE LA PUBLICIDAD
ERA DEL RECLAMO
1850 - 1920
-
1875-1942: LEONETTO CAPPIELO
-
DIFERENTES CORRIENTES FORMARON EL MODERNISMO
-
¿QUIEN INVENTÓ LA VENTA POR CATÁLOGO?
-
1898: CARTEL ANÍS DEL MONO, RAMÓN CASAS
-
“CARTAS ESPAÑOLAS” LA PRIMERA REVISTA ILUSTRADA DE ESPAÑA
-
VANGUARDIAS Y DISEÑO GRÁFICO
-
1895: NACIMIENTO DE LA PUBLICIDAD CINEMATOGRÁFICA
-
MARCAS QUE USAN LA TIPOGRAFÍA FUTURA
En esta era el objetivo de la comunicación era crear necesidades en el público, y convencerlo de comprar el producto que se anunciaba. Esto trajo un cambio en los soportes publicitarios: los carteles fueron perdiendo importancia y la tomaron la prensa y la radio, como nuevo medio de comunicación.
Surge un gran cambio: en los años 30 y 40 empieza la investigación publicitaria de los mercados y los productos, que revoluciona por completo el mundo de la publicidad. Además, en esta era surgen las agencias de servicios plenos, con investigación e incluso con la parte creativa de la publicidad como la conocemos hoy en día.
ERA DE LA COMUNICACIÓN
1960 - 1990
-
1ª TAREA INDIVIDUAL
-
1. SOCIEDAD DE CONSUMO
-
2. TELEVISIÓN Y LOS ESTUDIOS MORO
-
-
2ª TAREA INDIVIDUAL
-
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN
-
-
3ª TAREA INDIVIDUAL
-
AGENCIAS DE PUBLICIDAD
-
-
4ª TAREA INDIVIDUAL
-
1. CONGLOMERADOS PUBLICITARIOS
-
En esta era cambia totalmente la publicidad con un nuevo medio de comunicación que arrasa al poco de empezar: el internet. Se convierte en el centro de todo y los demás medios de comunicación se ven obligados a adaptarse a él.
Por este mismo medio aparece la crisis de la publicidad tradicional y se inventan nuevos formatos que son los que más se usan hoy en día.
Primera era de la publicidad, el objetivo de la comunicación era transmitir la idea de que había nuevos productos a la venta. Los medios que se usaban eran la prensa, la venta por correspondencia, el cine y los carteles, que tomaron mucho protagonismo. Sin embargo, el cine fue el medio publicitario más potente con su auge desde 1895.
Se dieron corrientes artísticas que tuvieron mucha influencia en la publicidad, sobre todo en el cartelismo, como el Modernismo y el Art Decó. Además, en esta época se crearon las primeras agencias de publicidad de la historia, cuando solamente eran agencias corredoras de espacios.
ERA DE LA PUBLICIDAD CIENTÍFICO-TÉCNICA
1920 - 1960
-
HALL OF FAME DE LA PUBLICIDAD
-
HELEN LANSDOWNE
-
ESTUDIOS FLEISCHER
-
LOS ANUNCIOS MÁS FAMOSOS EN LOS AÑOS 50 Y 60
-
JINGLE PUBLICITARIOS MÁS FAMOSOS DE LOS 70 Y LOS 80
En esta era el objetivo de la comunicación es llegar a los consumidores y centrarse en el consumo. Se introduce el marketing como técnica de venta y todo gira en torno a él. Además, en esta época se consolida la sociedad de consumo y aparecen las agencias transnacionales que revolucionan el mundo de las agencias de publicidad conocidas hasta ahora.
Los medios publicitarios más utilizados son la prensa, la radio y el cine, pero sobre todo la televisión que nace en la década de los 20 pero es ahora cuando se convierte en un fenómeno de masas, y con ella la publicidad televisiva.
ERA DE LA
ECO-COMUNICACIÓN
1990 - ACTUALIDAD
-
4ª TAREA INDIVIDUAL
-
2.FORMATOS PUBLICITARIOS
-